Micros Audiovisuales
CoProducciones

Paraísos Fiscales

Paraísos Fiscales es una serie de micro relatos que nos cuenta sobre el entramado financiero de orden global que surge a raíz del escándalo de los Panama Papers. A partir de un recorrido histórico y hasta la actualidad el periodista Argentino Marcelo Justo y Nicholas Shaxon, Investigador Británico, nos cuentan cómo funciona la operatoria de los Paraísos Fiscales como parte de la economía mundial. Realizado por ABRA TV, Universidad Nacional de Misiones y Tax Justice Network (Red de Justicia Fiscal).

EQUIPO DE REALIZACIÓN:

Conducción: Marcelo Justo y Marta Cecilia Nuñez de TJN. // Producción: Matias Barrientos (UNaM Transmedia) Bruno Vergani y Paula Basure (ABRA TV) // Diseño Gráfico y Animación: Andrés Hidalgo (ABRA TV) // Producción de Sonido: Juan Polito (ABRA TV) // Producción Periodística: Diego Andrusyzyn (UNaM Transmedia) // Producción Ejecutiva: Hernán Cazzaniga (UNaM Transmedia) // Producción Ejecutiva y Dirección: María Salceda (ABRA TV)

Realizada en el año 2019 // APTA PARA TODO PÚBLICO // Duración: 6 minutos cada capítulo.

Nominada al Premio "Nuevas Miradas en la Televisión 2020" en la categoría de "Micro de divulgación periodística-documental".

PARAÍSOS FISCALES // CAPÍTULO 05

20.11.2019
Este episodio nos cuenta sobre la puesta en marcha del NEW DEAL en EE.UU en la década del 30 que termina regulando estrictamente el sistema financiero. Como potencia mundial EE:UU no podía quedar afuera del Universo de los Paraísos Fiscales. La liberalización financiera avanza a toda velocidad con Reagan, Clinton y Bush hasta el estallido económico del 2008. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
42
1
0

PARAÍSOS FISCALES // CAPÍTULO 04

20.11.2019
Este episodio nos relata cómo luego de la caída del Imperio Británico, las Islas del Caribe y las Islas aledañas al Reino Unido se convierten en paraísos fiscales con un crecimiento exponencial a lo largo de varias décadas. Personajes como Al Capone, Meyer Lasky, Pablo Escobar utilizan las islas como escondite favorito de su dinero ilegal como así también, las multinacionales y los grandes Bancos que se convirtieron en sus usuarios predilectos. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
51
1
0

PARAÍSOS FISCALES // CAPÍTULO 03

12.11.2019
Este episodio nos cuenta cómo surge el nuevo orden financiero global luego de la 2da guerra Mundial. El acuerdo de Bretton Woods y la puja de intereses de Bancos y sectores influyentes que provocan los agujeros legales para desestabilizarlo. El acceso a los préstamos es fácil a través del mercado de los eurodólares. Los países se endeudan y, muchas veces en cuestión de semanas, el dinero que entra a América Latina vuelve a reciclarse en los "paraísos fiscales" del sistema mundial, desde las Islas Caimán hasta Suiza o Panamá. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
39
2
0

PARAÍSOS FISCALES // CAPÍTULO 02

30.10.2019
En este episodio se revela el origen de la relación intrínseca entre los bancos suizos y la Ley del Secreto Bancario, y el rol del Estudio Jurídico Financiero Mossak-Fonseca fundado en América en el año 1977. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
80
1
0

PARAÍSOS FISCALES // CAPITULO 01

30.10.2019
En este capítulo descubrimos cómo se relacionan el escándalo de los Panamá Papers con el origen histórico de las Islas Caimán y los intereses económicos y financieros de los Hermanos Vestey. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
103
2
0

PARAÍSOS FISCALES // CAPITULO 06

21.11.2019
Este último episodio nos cuenta como se relaciona la caída del Lehman Brothers en el año 2008 que provoca una de las mayores crisis financieras a nivel global y el trasfondo de las offshores como clave del desastre económico que aun no ha sido resuelto. Al mismo tiempo, cambia la dinámica política, crece una nueva furia mundial ante la desigualdad, ante las élites que no le rinden cuentas a nadie, ante la globalización. #PanamaPapers #ParaisosFiscalesTV
26
1
0

  • Teléfonos UNaM Transmedia
  • +54 376 480200 // Internos 290 y 291

  • Teléfonos FM Universidad
  • +54 376 480200 // Internos 170 y 171