Es un programa diario realizado por un equipo de profesionales de la comunicación de FM Universidad que ofrece contenidos informativos y de entretenimiento, con entrevistas, análisis, micro de noticias, columnistas además de bloques especiales. Otro Aire ha construido una agenda con la mirada puesta en los temas sociales. Es un espacio memorioso, comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos. Una propuesta para el análisis y la reflexión de la política, economía, género, justicia, actualidad universitaria y la música que caracteriza a la Radio de la Universidad.
Lunes a Viernes de 08:00 a 10:00 hs.
Conducción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi y María Cristina Miño // Musicalización: Nancy Albohaires // Operación Técnica. Diego Jacquier, Fabián Medina y Cali Martínez // Producción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi, María Cristina Miño.Fan Page: https://www.facebook.com/OtroAireEnUniversidad/ Ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-otroaireunam_sq_f1107745_1.html Intagram:https://www.instagram.com/otroaire98.7/ Sitio:https://otroaireunam.wixsite.com/website Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Se despierta un nuevo día, otro aire se respira..."
Suena el Río" es un magazine con la agenda de la semana y la información destacada de los principales temas de actualidad en dos horas. Con espacios de divulgación sobre una amplia variedad temática: la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la ciencia, la tecnología, el agro, también el cine, el teatro, la música, la literatura, la actualidad universitaria, la seguridad vial, el ocio, entre otros.
Producción y Conducción: Miguel Riquelme / Móvil: Raúl Ataliva / Musicalización: Nancy Alboaires / Operación técnica: Fabián Medina.
Lunes a viernes de 10 a 12:00 hs.
Ciclo de cortos de radioteatro. Cada pieza de ficción tiene una duración que oscila entre los 4 y los 11 minutos. Cada entrega es una historia independiente y unitaria que empieza, se desarrolla y termina, de diversos temas y géneros: comedia, drama, ciencia ficción, absurdo, etc.
Este microprograma se realiza gracias a la Fundación SAGAI y con la participación de sus actores socios. La producción general está a cargo de Narrativa Radial
Staff:
Dirección general: Marcelo Cotton
Dirección actoral: Lidia Argibay
Asistente de producción: Gabriela Pérez Menéndez
Locución: Guadalupe Cuevas
Operador de grabaciones: Adolfo Schmidt
Edición: Joaquín Sanz
De Lunes a Viernes / A las 12 Hs.
Programa cultural: Música y danza del este de Europa
Conducción: Patricia Álvarez (Radio monteverde-España)
Podium Neerlandés es un programa de Radio Nederland Wereldomroep cuyo objetivo principal es brindar al público hispanohablante, ante todo de Latinoamérica, el repertorio clásico tradicional y moderno, en versión de intérpretes y orquestas en su mayoría holandeses. La selección, redacción y presentación de Podium Neerlandés están desde 1995 en manos del compositor y autor Carlos Micháns, actualmente también a cargo de la producción.
Como Podium no está destinado a los 'especialistas' sino a un público general, las selecciones incluyen obras de estilos y períodos diversos, precedidas por breves explicaciones, notas biográficas o anécdotas. A fin de ofrecer a los oyentes una imagen lo más amplia posible de la vida musical en Holanda, el material utilizado en el programa proviene de grabaciones de conciertos por la Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam y la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o de registros efectuados en el marco del Holland Festival y el Festival de Música Antigua de Utrecht.
De Lunes a Viernes / De 13 a 14 hs.
El profesor José Luis Conde saca del tintero la historia de composiciones clásicas de la musica de cámara en una producción que lleva adelante en LRK 319, Radio Universidad Tucumán y la 98.7 de misiones pone al alcance de tus oídos.
Lunes y Martes de 20 a 21 hs.
“El dulce veneno de la novela negra” es una invitación a recorrer los territorios de la literatura policial realista durante una hora, con la compañía de buena música, fundamentalmente jazz.
En sus capítulos desfilan los más destacados autores del género, desde los fundadores hasta la actualidad. La novela negra se escribe y se lee hoy en las más diversas geografías del planeta. "El dulce veneno de la novela negra" te invita a un recorrido literario que puede pasar por los lugares más inesperados: Los Ángeles, Bangkok, Oslo, Santiago de Chile, Johanesburgo, Córdoba o Buenos Aires.
El ciclo cuenta con la producción, guión y conducción de Gabriel Marcelo Wainstein, apasionado lector del género desde hace más de tres décadas, guionista de cine y periodista de la radio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Es un contenido de ARUNA para las emisoras universitarias de todo el país.
Es un programa diario realizado por un equipo de profesionales de la comunicación de FM Universidad que ofrece contenidos informativos y de entretenimiento, con entrevistas, análisis, micro de noticias, columnistas además de bloques especiales. Otro Aire ha construido una agenda con la mirada puesta en los temas sociales. Es un espacio memorioso, comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos. Una propuesta para el análisis y la reflexión de la política, economía, género, justicia, actualidad universitaria y la música que caracteriza a la Radio de la Universidad.
Lunes a Viernes de 08:00 a 10:00 hs.
Conducción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi y María Cristina Miño // Musicalización: Nancy Albohaires // Operación Técnica. Diego Jacquier, Fabián Medina y Cali Martínez // Producción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi, María Cristina Miño.Fan Page: https://www.facebook.com/OtroAireEnUniversidad/ Ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-otroaireunam_sq_f1107745_1.html Intagram:https://www.instagram.com/otroaire98.7/ Sitio:https://otroaireunam.wixsite.com/website Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Se despierta un nuevo día, otro aire se respira..."
Suena el Río" es un magazine con la agenda de la semana y la información destacada de los principales temas de actualidad en dos horas. Con espacios de divulgación sobre una amplia variedad temática: la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la ciencia, la tecnología, el agro, también el cine, el teatro, la música, la literatura, la actualidad universitaria, la seguridad vial, el ocio, entre otros.
Producción y Conducción: Miguel Riquelme / Móvil: Raúl Ataliva / Musicalización: Nancy Alboaires / Operación técnica: Fabián Medina.
Lunes a viernes de 10 a 12:00 hs.
Ciclo de cortos de radioteatro. Cada pieza de ficción tiene una duración que oscila entre los 4 y los 11 minutos. Cada entrega es una historia independiente y unitaria que empieza, se desarrolla y termina, de diversos temas y géneros: comedia, drama, ciencia ficción, absurdo, etc.
Este microprograma se realiza gracias a la Fundación SAGAI y con la participación de sus actores socios. La producción general está a cargo de Narrativa Radial
Staff:
Dirección general: Marcelo Cotton
Dirección actoral: Lidia Argibay
Asistente de producción: Gabriela Pérez Menéndez
Locución: Guadalupe Cuevas
Operador de grabaciones: Adolfo Schmidt
Edición: Joaquín Sanz
De Lunes a Viernes / A las 12 Hs.
Programa cultural: Música y danza del este de Europa
Conducción: Patricia Álvarez (Radio monteverde-España)
Podium Neerlandés es un programa de Radio Nederland Wereldomroep cuyo objetivo principal es brindar al público hispanohablante, ante todo de Latinoamérica, el repertorio clásico tradicional y moderno, en versión de intérpretes y orquestas en su mayoría holandeses. La selección, redacción y presentación de Podium Neerlandés están desde 1995 en manos del compositor y autor Carlos Micháns, actualmente también a cargo de la producción.
Como Podium no está destinado a los 'especialistas' sino a un público general, las selecciones incluyen obras de estilos y períodos diversos, precedidas por breves explicaciones, notas biográficas o anécdotas. A fin de ofrecer a los oyentes una imagen lo más amplia posible de la vida musical en Holanda, el material utilizado en el programa proviene de grabaciones de conciertos por la Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam y la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o de registros efectuados en el marco del Holland Festival y el Festival de Música Antigua de Utrecht.
De Lunes a Viernes / De 13 a 14 hs.
Los domingos a las 11 en Universidad siempre fueron de Jazz.
Diego Andruzyzyzn, Marcos Mendez y Eduardo Ramirez realizan semanalmente un homenaje jazzero a Adhemar Bosco De Marchi dando continuidad al ciclo iniciado hace más de dos décadas en la 98.7. Lo mejor del jazz de todos los tiempos con la mejor información.
Jazz en Universidad es una producción de FM Universidad conducida por Diego Andruzyzyzn, Marcos Mendez y Eduardo Ramirez.
Domingos de 11 a 12:00 hs. -
Martes de 15 a 16:00 hs. -
El profesor José Luis Conde saca del tintero la historia de composiciones clásicas de la musica de cámara en una producción que lleva adelante en LRK 319, Radio Universidad Tucumán y la 98.7 de misiones pone al alcance de tus oídos.
Lunes y Martes de 20 a 21 hs.
Es un programa diario realizado por un equipo de profesionales de la comunicación de FM Universidad que ofrece contenidos informativos y de entretenimiento, con entrevistas, análisis, micro de noticias, columnistas además de bloques especiales. Otro Aire ha construido una agenda con la mirada puesta en los temas sociales. Es un espacio memorioso, comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos. Una propuesta para el análisis y la reflexión de la política, economía, género, justicia, actualidad universitaria y la música que caracteriza a la Radio de la Universidad.
Lunes a Viernes de 08:00 a 10:00 hs.
Conducción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi y María Cristina Miño // Musicalización: Nancy Albohaires // Operación Técnica. Diego Jacquier, Fabián Medina y Cali Martínez // Producción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi, María Cristina Miño.Fan Page: https://www.facebook.com/OtroAireEnUniversidad/ Ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-otroaireunam_sq_f1107745_1.html Intagram:https://www.instagram.com/otroaire98.7/ Sitio:https://otroaireunam.wixsite.com/website Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Se despierta un nuevo día, otro aire se respira..."
Suena el Río" es un magazine con la agenda de la semana y la información destacada de los principales temas de actualidad en dos horas. Con espacios de divulgación sobre una amplia variedad temática: la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la ciencia, la tecnología, el agro, también el cine, el teatro, la música, la literatura, la actualidad universitaria, la seguridad vial, el ocio, entre otros.
Producción y Conducción: Miguel Riquelme / Móvil: Raúl Ataliva / Musicalización: Nancy Alboaires / Operación técnica: Fabián Medina.
Lunes a viernes de 10 a 12:00 hs.
Ciclo de cortos de radioteatro. Cada pieza de ficción tiene una duración que oscila entre los 4 y los 11 minutos. Cada entrega es una historia independiente y unitaria que empieza, se desarrolla y termina, de diversos temas y géneros: comedia, drama, ciencia ficción, absurdo, etc.
Este microprograma se realiza gracias a la Fundación SAGAI y con la participación de sus actores socios. La producción general está a cargo de Narrativa Radial
Staff:
Dirección general: Marcelo Cotton
Dirección actoral: Lidia Argibay
Asistente de producción: Gabriela Pérez Menéndez
Locución: Guadalupe Cuevas
Operador de grabaciones: Adolfo Schmidt
Edición: Joaquín Sanz
De Lunes a Viernes / A las 12 Hs.
Programa cultural: Música y danza del este de Europa
Conducción: Patricia Álvarez (Radio monteverde-España)
Podium Neerlandés es un programa de Radio Nederland Wereldomroep cuyo objetivo principal es brindar al público hispanohablante, ante todo de Latinoamérica, el repertorio clásico tradicional y moderno, en versión de intérpretes y orquestas en su mayoría holandeses. La selección, redacción y presentación de Podium Neerlandés están desde 1995 en manos del compositor y autor Carlos Micháns, actualmente también a cargo de la producción.
Como Podium no está destinado a los 'especialistas' sino a un público general, las selecciones incluyen obras de estilos y períodos diversos, precedidas por breves explicaciones, notas biográficas o anécdotas. A fin de ofrecer a los oyentes una imagen lo más amplia posible de la vida musical en Holanda, el material utilizado en el programa proviene de grabaciones de conciertos por la Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam y la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o de registros efectuados en el marco del Holland Festival y el Festival de Música Antigua de Utrecht.
De Lunes a Viernes / De 13 a 14 hs.
Producción Radio UNT
Miércoles / De 20:00 a 21:00 hs.
Es un programa diario realizado por un equipo de profesionales de la comunicación de FM Universidad que ofrece contenidos informativos y de entretenimiento, con entrevistas, análisis, micro de noticias, columnistas además de bloques especiales. Otro Aire ha construido una agenda con la mirada puesta en los temas sociales. Es un espacio memorioso, comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos. Una propuesta para el análisis y la reflexión de la política, economía, género, justicia, actualidad universitaria y la música que caracteriza a la Radio de la Universidad.
Lunes a Viernes de 08:00 a 10:00 hs.
Conducción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi y María Cristina Miño // Musicalización: Nancy Albohaires // Operación Técnica. Diego Jacquier, Fabián Medina y Cali Martínez // Producción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi, María Cristina Miño.Fan Page: https://www.facebook.com/OtroAireEnUniversidad/ Ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-otroaireunam_sq_f1107745_1.html Intagram:https://www.instagram.com/otroaire98.7/ Sitio:https://otroaireunam.wixsite.com/website Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Se despierta un nuevo día, otro aire se respira..."
Suena el Río" es un magazine con la agenda de la semana y la información destacada de los principales temas de actualidad en dos horas. Con espacios de divulgación sobre una amplia variedad temática: la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la ciencia, la tecnología, el agro, también el cine, el teatro, la música, la literatura, la actualidad universitaria, la seguridad vial, el ocio, entre otros.
Producción y Conducción: Miguel Riquelme / Móvil: Raúl Ataliva / Musicalización: Nancy Alboaires / Operación técnica: Fabián Medina.
Lunes a viernes de 10 a 12:00 hs.
Ciclo de cortos de radioteatro. Cada pieza de ficción tiene una duración que oscila entre los 4 y los 11 minutos. Cada entrega es una historia independiente y unitaria que empieza, se desarrolla y termina, de diversos temas y géneros: comedia, drama, ciencia ficción, absurdo, etc.
Este microprograma se realiza gracias a la Fundación SAGAI y con la participación de sus actores socios. La producción general está a cargo de Narrativa Radial
Staff:
Dirección general: Marcelo Cotton
Dirección actoral: Lidia Argibay
Asistente de producción: Gabriela Pérez Menéndez
Locución: Guadalupe Cuevas
Operador de grabaciones: Adolfo Schmidt
Edición: Joaquín Sanz
De Lunes a Viernes / A las 12 Hs.
Programa cultural: Música y danza del este de Europa
Conducción: Patricia Álvarez (Radio monteverde-España)
Podium Neerlandés es un programa de Radio Nederland Wereldomroep cuyo objetivo principal es brindar al público hispanohablante, ante todo de Latinoamérica, el repertorio clásico tradicional y moderno, en versión de intérpretes y orquestas en su mayoría holandeses. La selección, redacción y presentación de Podium Neerlandés están desde 1995 en manos del compositor y autor Carlos Micháns, actualmente también a cargo de la producción.
Como Podium no está destinado a los 'especialistas' sino a un público general, las selecciones incluyen obras de estilos y períodos diversos, precedidas por breves explicaciones, notas biográficas o anécdotas. A fin de ofrecer a los oyentes una imagen lo más amplia posible de la vida musical en Holanda, el material utilizado en el programa proviene de grabaciones de conciertos por la Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam y la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o de registros efectuados en el marco del Holland Festival y el Festival de Música Antigua de Utrecht.
De Lunes a Viernes / De 13 a 14 hs.
El programa de radio UNO A UNO es parte del proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM. Se basa principalmente en informes de estudiantes de economía, pero también se recurre a entrevistas con distintos economistas reconocidos en el ámbito académico y personajes públicos pertenecientes al ámbito de la política económica. Además, si bien el proyecto de extensión tiene un equipo de producción de contenidos permanente, también se extiende la convocatoria de presentación de informes a todos los alumnos de la UNaM, especialmente los de la FCE.
El principal objetivo que se plantea el proyecto es acercar la economía como ciencia al público general. Para lograrlo, se busca aportar herramientas para su comprensión y generar interés por la materia con distintas reseñas y curiosidades históricas; así como difundir las distintas posiciones que se presentan sobre la economía.
Conducen: Nicolás "Luke" Álvarez y Patricia Romero / Producción: Fernanda Villafañe - Juan Dip / Fotografía: Santiago Encalada / Redes Sociales: Pablo Sartorio.
Jueves de 18 a 19 horas.
El profesor José Luis Conde te invita a escuchar una selección de las mejores composiciones de musica de cámara ofreciéndote claves para interpretarlas en esta producción que lleva adelante en LRK 319, Radio Universidad Tucumán y la 98.7 de misiones pone al alcance de tus oídos.
Jueves y Viernes de 20 a 21:00 hs.
Música de las esquinas. Relatos personales, e historias de negros y latinos se entrelazan en cada programa con una selección de músicas e interpretes que invitan a saborear las culturas de nuestros pueblos.
Producción y conducción: Gustavo Torres Motas
Domingos de 18 a 20:00 hs.
Es un programa diario realizado por un equipo de profesionales de la comunicación de FM Universidad que ofrece contenidos informativos y de entretenimiento, con entrevistas, análisis, micro de noticias, columnistas además de bloques especiales. Otro Aire ha construido una agenda con la mirada puesta en los temas sociales. Es un espacio memorioso, comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos. Una propuesta para el análisis y la reflexión de la política, economía, género, justicia, actualidad universitaria y la música que caracteriza a la Radio de la Universidad.
Lunes a Viernes de 08:00 a 10:00 hs.
Conducción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi y María Cristina Miño // Musicalización: Nancy Albohaires // Operación Técnica. Diego Jacquier, Fabián Medina y Cali Martínez // Producción: Alicia Rivas Zelaya, Susana Babi, María Cristina Miño.Fan Page: https://www.facebook.com/OtroAireEnUniversidad/ Ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-otroaireunam_sq_f1107745_1.html Intagram:https://www.instagram.com/otroaire98.7/ Sitio:https://otroaireunam.wixsite.com/website Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Se despierta un nuevo día, otro aire se respira..."
Suena el Río" es un magazine con la agenda de la semana y la información destacada de los principales temas de actualidad en dos horas. Con espacios de divulgación sobre una amplia variedad temática: la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la ciencia, la tecnología, el agro, también el cine, el teatro, la música, la literatura, la actualidad universitaria, la seguridad vial, el ocio, entre otros.
Producción y Conducción: Miguel Riquelme / Móvil: Raúl Ataliva / Musicalización: Nancy Alboaires / Operación técnica: Fabián Medina.
Lunes a viernes de 10 a 12:00 hs.
Ciclo de cortos de radioteatro. Cada pieza de ficción tiene una duración que oscila entre los 4 y los 11 minutos. Cada entrega es una historia independiente y unitaria que empieza, se desarrolla y termina, de diversos temas y géneros: comedia, drama, ciencia ficción, absurdo, etc.
Este microprograma se realiza gracias a la Fundación SAGAI y con la participación de sus actores socios. La producción general está a cargo de Narrativa Radial
Staff:
Dirección general: Marcelo Cotton
Dirección actoral: Lidia Argibay
Asistente de producción: Gabriela Pérez Menéndez
Locución: Guadalupe Cuevas
Operador de grabaciones: Adolfo Schmidt
Edición: Joaquín Sanz
De Lunes a Viernes / A las 12 Hs.
Programa cultural: Música y danza del este de Europa
Conducción: Patricia Álvarez (Radio monteverde-España)
Podium Neerlandés es un programa de Radio Nederland Wereldomroep cuyo objetivo principal es brindar al público hispanohablante, ante todo de Latinoamérica, el repertorio clásico tradicional y moderno, en versión de intérpretes y orquestas en su mayoría holandeses. La selección, redacción y presentación de Podium Neerlandés están desde 1995 en manos del compositor y autor Carlos Micháns, actualmente también a cargo de la producción.
Como Podium no está destinado a los 'especialistas' sino a un público general, las selecciones incluyen obras de estilos y períodos diversos, precedidas por breves explicaciones, notas biográficas o anécdotas. A fin de ofrecer a los oyentes una imagen lo más amplia posible de la vida musical en Holanda, el material utilizado en el programa proviene de grabaciones de conciertos por la Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam y la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o de registros efectuados en el marco del Holland Festival y el Festival de Música Antigua de Utrecht.
De Lunes a Viernes / De 13 a 14 hs.
El profesor José Luis Conde te invita a escuchar una selección de las mejores composiciones de musica de cámara ofreciéndote claves para interpretarlas en esta producción que lleva adelante en LRK 319, Radio Universidad Tucumán y la 98.7 de misiones pone al alcance de tus oídos.
Jueves y Viernes de 20 a 21:00 hs.
Mauricio Schenker comparte radio Guason en FM Universidad. Música metalera, informacion y humor que no se oxida, ni precisa conversores.
Viernes de 22 a 24:00 hs. -
Tango e historias tangueras
Producción y conducción: Miguel Nadur
Sábados / De 10:00 a 12:00 hs.
Conciertos de música lírica
Producción y presentación: Mario Arkus
Sábados de 12 a 14:00 hs. -
No te asustes.... El Viejo de la Bolsa en FM Universidad sale al aire libre para mostrar los recuerdos de lugares y sonidos que guarda en su memoria.
Durante una hora Ricardo Lorenzo comparte con vos sus emociones redescubriendo canciones, lugares y gente que son parte de nuestra historia.
El Viejo de la Bolsa es una idea dirigida, producida y conducida por Ricardo Lorenzo para FM Universidad.
Sábados de 09 a 11:00 hs.
El programa en su 6ta temporada sigue apoyando a las bandas locales de toda la provincia, como lo hizo desde el principio del programa. En esta ocasión sumamos más salidas desde el interior de la provincia, recolectando material de bandas del interior y buscando información actual de cuál es el presente del interior. Seguimos compartiendo las fechas de las bandas, las comunicaciones desde el estudio con los productores independientes, promovedores culturales, gente vinculada a la cultura. La Hora Local es un programa hecho para mejorar la difusión y exposición de bandas de la ciudad, también como de toda la provincia. Un programa de radio hecho por A4producciones socio-cultural.
Conducen: Hernán Reyes, Martín Villalba, Leandro Romero, Víctor Vera
Sábados de 18:00 a 20:00 Hs.
+54 376 4366520
“Tropicaneando” es un programa con cuatro años de antigüedad que se convirtió en un espacio de viaje, baile y construcción musical, se constituye como referente de ritmos tropicales latinos, independientes y no comerciales, que pretende revalorizar las raíces mestizas y explorar nuevos universos sonoros.¡Reventamos el dial con música tropical latina!
Conduce: Paola Andrea Torres Barahona
Sábados / De 20:00 a 22:00 hs.
Historias y relatos en torno a la música.
Conduce: Héctor Ricardo Lorenzo
Domingos / De 09:00 a 11:00 hs.
Los domingos a las 11 en Universidad siempre fueron de Jazz.
Diego Andruzyzyzn, Marcos Mendez y Eduardo Ramirez realizan semanalmente un homenaje jazzero a Adhemar Bosco De Marchi dando continuidad al ciclo iniciado hace más de dos décadas en la 98.7. Lo mejor del jazz de todos los tiempos con la mejor información.
Jazz en Universidad es una producción de FM Universidad conducida por Diego Andruzyzyzn, Marcos Mendez y Eduardo Ramirez.
Programa de Radio Sonar (FM 97.9 MHz & www.sonar.com.ar)
Música argentina y de la patria grande; entrevistas a los artistas, para conocer, disfrutar y aprender juntos.
Música de las esquinas. Relatos personales, e historias de negros y latinos se entrelazan en cada programa con una selección de músicas e interpretes que invitan a saborear las culturas de nuestros pueblos.
Producción y conducción: Gustavo Torres Motas
Domingos de 18 a 20:00 hs.