Conversamos

Entre Visitas

Debatimos, analizamos, escuchamos, compartimos, comentamos... Diferentes personajes reconocidos tanto de la cultura, del arte, del periodismo y del mundo científico visitan a diario la Universidad Nacional de Misiones, y los invitamos a conversar para profundizar sobre su vida y su trabajo.

Conducción: Ana Espinoza // Producción Periodística: Emmanuel Paprocki // Producción y posproducción:  Jerónimo Cabassi 

 

ENTRE VISITAS - Invitado: Nicolás Trotta. BLOQUE1

10.12.2019
EV- TROTTA B1
72
0
0

ENTRE VISITAS . Invitado: Nicolás Trotta BLOQUE2

10.12.2019
EV TROTTA B2
17
0
0

Entre Visitas - Kitty Sanders

24.06.2019
171
6
0

Entre Visitas - Patricia Piccolini - EDITORIALES

21.06.2019
Conversamos con: Lic. PATRICIA PICCOLINI, Directora de la Carera de Edición (editorial), de la Faculta de Filosofía de la UBA. Fue invitada a la Provincia de Misiones para llevar adelante un Taller Intensivo con el equipo de la Editorial Universitaria de la UNaM y otros participantes de Editoriales Universitarias de la región, y dar una Charla denominada "¿Cómo se hace un libro?: Proceso de edición y calidad editorial de las publicaciones", en Junio de 2018. Hablamos sobre: la carrera de Edición, y la formación en ese ámbito; sobre la experiencia del intercambio de conocimientos con editoriales pequeñas, universitarias, de distinto tipo. Cuál es el rol del EDITOR, qué relación hay entre esta actividad y las mujeres. Los riesgos de la tarea editorial en torno a la inversión, el recupero y las ganancias. El perfil de cada Editorial, definir perfiles y colecciones. Cómo se desarrolla la distribución en Argentina. Qué sucede con los libros digitales en relación con los libros impresos. Enteráte de estos y otros temas mirando esta interesante conversación. https://entreditores.com/biografia-... http://edicion.filo.uba.ar/content/...
311
10
0

Entre Visitas - Verónica Weber -

10.05.2019
264
2
1

Entre Visitas - Mempo Giardinelli - HONORIS CAUSA

24.04.2019
44
0
0

Entre Visitas - Dr. Diego Golombek - CIENCIA Y EDUCACIÓN

29.03.2019
Conversamos con DIEGO GOLOMBEK, Científico, Investigador, Docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Él es Doctor en Biología, dirige un laboratorio donde, junto con su equipo, investiga en el área de la cronobiología. Por sus aportes, y en particular por un trabajo sobre el viagra y los hamsters, recibió el curioso (aunque académico) premio Ig Nobel. Es profesor en la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del Conicet en la Argentina. La Universidad Nacional de Misiones lo invitó a Posadas en Junio del 2018, para disertar sobre NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN, en una actividad organizada por la Facultad de Ciencias Exactas. Nos explica qué es la neurociencia, y cómo puede utilizarse para llevarla a las aulas, para incluir estos conocimientos en la educación del día a día. Conversamos sobre la cuestión "de género" en el área de la ciencia, ¿la ciencia es para todos o sólo para los genios?, la importancia de despojarnos de los "imaginarios" que tenemos con respecto a la ciencia, de qué manera acercar la ciencia a las primeras etapas de la vida escolar, en educación formal y en la no formal (viajes, experiencias directas, material audiovisual, etc.). Cuál es la situación de la ciencia hoy día en la Argentina. https://www.unam.edu.ar/index.php/b...
112
3
1

Entre Visitas - Roberto Carlos Salvarezza - INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

29.03.2019
Conversamos con el Dr. ROBERTO CARLOS SALVAREZZA, Diputado Nacional, Científico, Ex Presidente del CONICET. Fue invitado en Junio de 2018, por la Universidad Nacional de Misiones para dar una charla abierta al público sobre "La ciencia y la universidad en la encrucijada". Algunos de los temas de la charla fueron: la preocupación que existe en la actualidad por la discontinuidad de políticas públicas en ciencia y tecnología como consecuencia de los recortes presupuestarios, el riesgo de la expulsión de jóvenes científicos del sistema y los resultados que traen acarreadas las mismas para el desarrollo local y nacional. Conversamos sobre su experiencia en el área de la ciencia en la Argentina a lo largo de los años, cómo fue cambiando la situación de la investigación científica en los distintos gobiernos de la Argentina, cómo es la situación actual, qué perspectiva hay hacia el futuro cercano. Nos informamos sobre su actividad como Diputado en relación a a esta temática, qué proyectos están en proceso, qué leyes se están implementando. Nos habla de la importancia de que los científicos se incorporen a la vida política, que participen, y se mantengan activos. http://www.fhycs.unam.edu.ar/portad... https://misionesonline.net/2018/06/...
92
0
0

Entre Visitas - Graciela Morgade - EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

29.03.2019
Conversamos con: GRACIELA MORGADE, Investigadora y especialista en Educación Sexual, con enfoque de Género y Derechos Humanos. Fue invitada por la Universidad Nacional de Misiones para ofrecer una charla denominada "EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL PARA DECIDIR". Este evento busca reflexionar sobre la urgencia de trabajar en la implementación de la Ley y el Programa de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los ámbitos y fundamentalmente en las escuelas. La actividad fue planificada desde la Diplomatura Superior en Educación Sexual Integral y desde la Consejería en Salud Sexual Integral de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Junio de 2018. Graciela Morgade es decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la ley. Es Doctora en Educación (Facultad de Filosofía y Letras – UBA), Master en Ciencias Sociales y Educación (FLACSO-Argentina) y Licenciada en Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras – UBA).
3443
56
7

  • Teléfonos UNaM Transmedia
  • +54 376 480200 // Internos 290 y 291

  • Teléfonos FM Universidad
  • +54 376 480200 // Internos 170 y 171