Economía Social

Hablemos Bien de Nosotros

"Miradas y experiencias de la economía social y solidaria".
10 micros documentales que exponen la visión de referentes de la provincia de Misiones, deseando generar el debate y la construcción conjunta de ideas y saberes. El ciclo surge buscando unir experiencias vividas en el Diploma en Promoción de la Economía Social y el Desarrollo Local, y la participación de la UNaM en la creación de la RUESS, Red Universitaria de Economía Social y Solidaria.
Los capítulos radiales y audiovisuales pueden descargarse desde nuestro blog para ser proyectados en distintos espacios sociales, comunitarios, políticos, y en todo ámbito abierto al intercambio de ideas y la educación.

PROMO - Hablemos Bien de Nosotros

03.04.2018
Hablemos Bien de Nosotors. Miradas y experiencias de la Economía Social y Solidaria desde Misiones. Estreno: 7 de abril - 12 hs.
297
8
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 10: Los Jóvenes y la Economía Social y Solidaria

06.04.2018
Los jóvenes de la Tierra. Sus sueños, Su fuerza, su empuje, sus ganas de hacerse un futuro. ¿Cómo generar junto a ellos proyectos de economía alternativa que los convoquen, que los escuchen, que les den un lugar, qué entiendan los nuevos tiempos? La Economía Social y Solidaria, para fortalecerse y crecer, necesita de la participación activa de los jóvenes. Son muchas las alternativas de expansión. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
452
10
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 9: La Comunicación Democrática

02.06.2018
La Comunicación es la vía para la Creación Colectiva. Necesitamos generar canales de diálogo en los que podamos comunicar libremente nuestras ideas y opiniones. La Comunicación es un ejercicio, una práctica cotidiana. Los medios masivos de comunicación son grandes empresas, interesadas en el dinero y en el poder, no en el buen vivir de las comunidades. Los medios de comunicación alternativa son la opción para mostrar otras voces, para crear Otra Economía. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
360
10
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 8: Las Finanzas Solidarias

26.05.2018
El crédito es una herramienta para expandir los emprendimientos de la Economía Social y Solidaria. Pero el sector financiero suele ahogar a las empresas pequeñas. Contar con la posibilidad de ahorro y financiamiento acorde a las necesidades de la Economía Social y Solidaria, con sus valores y principios, es una tarea pendiente. Los microcréditos, los círculos de ahorro, los bancos populares, los bancos cooperativos: aún queda mucho por hacer. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
486
10
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 7: El Trabajo cooperativo y la Economía Social y Solidaria

20.05.2018
El trabajo en equipo con personas que nos potencian, que nos motivan, es placentero, expande nuestra creatividad y la capacidad de realizar. El Cooperativismo propende al fortalecimiento de los lazos sociales, a la colaboración entre cooperativas, a la educación y al compromiso con la Comunidad. Las cooperativas democráticas, coherentes con los valores y principios del Cooperativismo, son constructoras de Otra Economía. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
505
11
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 6: La Mujeres y la Economía Social y Solidaria

14.05.2018
La Sociedad necesita que haya una mayor participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Que la política, la economía, el deporte, la fuerza pública, se abran para las mujeres. Y que nosotras participemos de esos espacios, aunque estén ocupados mayoritariamente por hombres. Necesitamos más mujeres científicas, artistas, ingenieras. Necesitamos más hombres que cuiden del hogar y la familia a la par. La Economía Social y Solidaria busca la equidad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
927
20
1

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 5: El Consumo Responsable

04.05.2018
Como consumidores, contamos con un gran poder: el poder de elegir qué y a quiénes comprar. Con esta decisión, fortalecemos a ciertos emprendimientos, los acompañamos. Por este motivo, nuestro poder como consumidores requiere Responsabilidad. Somos consumidores responsables cuando buscamos la información que el sistema nos oculta. Somos responsables cuando elegimos productos elaborados en nuestra localidad, con cuidado de la Naturaleza, y que surgen a partir de un trabajo digno. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
627
11
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 4: Los Mercados Solidarios y las Ferias Francas

28.04.2018
Los Mercados Solidarios, como ser las Ferias Francas, nacieron en nuestro país en la provincia de Misiones. A diferencia de los super e hipermercados, los mercados solidarios buscan el contacto directo entre productores y consumidores, ante todo, como seres humanos. Las Ferias, las comercializadoras solidarias, los nodos de consumidores, las redes de comercio justo, son espacios de encuentro e intercambio de ideas e información. Cuando compramos en mercados solidarios nos acercamos, nos conocemos y creamos vínculos de confianza. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
1146
20
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 3: La Agricultura Familiar y la Soberanía Alimentaria

20.04.2018
La Familia Agrícola es quien provee de la mayor parte de los alimentos que nos nutren. Se trata de un enorme esfuerzo, poco reconocido y retribuido por la Sociedad. Misiones es la provincia del país con más unidades productivas dedicadas a la Agricultura Familiar. Son 23.000 las familias que en la tierra colorada se dedican al trabajo de la tierra. El cuidado de la familia agrícola es una responsabilidad de todos. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
1180
20
0

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 2: La Educación y la Economía Social y Solidaria

13.04.2018
¿Qué educación sería adecuada para fortalecer a la Economía Social y Solidaria? ¿Cuál es el rol de la Educación en sus distintos niveles para la construcción de esta Otra Economía? ¿Qué ideas y valores aprendemos en la Escuela? ¿y en la Universidad? Necesitamos nuevos profesionales: contadoras, economistas, ingenieros agrónomos, abogadas, biólogos, formados para cuidar la Vida, y no el dinero. Necesitamos profesionales para Otra Economía. Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
2106
33
5

Hablemos Bien de Nosotros - Cap. 1: La Economía Social y Solidaria

06.04.2018
¿De qué se trata la Economía Social y Solidaria? ¿Qué la diferencia de la Economía de Mercado? ¿Cuáles son las ideas de quienes construyen esta Otra Economía en la Provincia de Misiones, Argentina? ¿Cuál es la mirada desde la Chacra? ¿Y de los Pueblos Originarios? ¿Cuáles son las perspectivas y los desafíos para el futuro de modo de fortalecer otro mundo posible? Una producción de UNaM Transmedia. http://transmedia.unam.edu.ar Facebook: Hablemos Bien de Nosotros hablemosbiendenosotros@gmail.com
10311
180
4

  • Teléfonos UNaM Transmedia
  • +54 376 480200 // Internos 290 y 291

  • Teléfonos FM Universidad
  • +54 376 480200 // Internos 170 y 171