Unidades Académicas

Info Exactas

Micros informativo de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
Esta es una realización audiovisual de la Facultad de Ciencias Exactas, y UNaM Transmedia brinda sus espacios de difusión para darle mayor visibilidad a la información aquí volcada.

Temporadas

  • 2018

    Kermes de la Ciencia - Edición 2018

    13.09.2018
    La Kermes de la Ciencia edición 2018 fue organizada por la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones, con acompañamiento de las diferentes unidades académicas. Se llevó adelante una feria de proyectos de todas las facultades de la UNaM y la Radio abierta. “Con Tonada Científica”. Con entrevistas a investigadores de FCEQyN, FHyCS, FCE y becarios de CONICET.
    240
    5
    1

    Plan de lucha en reclamo del presupuesto universitario

    07.09.2018
    La Magister Gladis Acuña, delegada de ADUNAM en la FCEQyN, informó al Consejo Directivo de la facultad sobre el plan de lucha en reclamo de aumento del presupuesto universitario.
    45
    1
    0

    La Universidad Pública contra el recorte presupuestario

    06.09.2018
    En el marco del paro universitario, docentes, estudiantes, no docentes y graduados de las facultades de la UNaM participaron de la gran marcha nacional del 30 de agosto, para manifestar su repudio a los recortes presupuestarios a la educación pública. "La Universidad es un derecho que garantiza otros derechos", fue una de las consignas de la marcha.
    200
    3
    0

    Una visita al laboratorio ProMyF

    10.08.2018
    La Dra. Alicia Ares, Directora del ProMyF y la Dra. Natalia Zadorozne describieron las tareas que realizan desde el 2016 en el programa de Materiales y Fisicoquímica. Desarrollan diversas líneas de investigación y su equipamiento permite brindar servicios especializados a empresas que lo requieran. Este informe salió publicado el miércoles 8 de agosto por Canal Doce, en el espacio que la FCEQyN tiene en esa emisora.
    292
    1
    0

    FCEQyN, una historia en construcción

    04.07.2018
    FCEQyN, una historia en construcción. En el marco del año del 60° Aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN), el presente proyecto propone abordar el proceso de constitución y consolidación de esta unidad académica. Hasta adquirir las características fundamentales de su fisonomía actual, la FCEQyN recorrió un camino de transformaciones que se iniciaron con la creación de la Escuela de Ingeniería Química dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y que continuó con su posterior transformación en Facultad de Química. Para descargar el libro: www.fceqyn.unam.edu.ar/fceqyn-libro-historia/
    129
    2
    0

    Hallan caracol saltarín en Eldorado y en Oberá

    27.06.2018
    El Grupo de Investigación en Genética de Moluscos de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM) que trabaja en conjunto con un equipo del Museo de La Plata dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, halló una población del caracol saltarín (Ovachlamys fulgens), un gasterópodo de entre 5 y 7 milímetros de largo que tiene la capacidad de saltar para evadir los peligros.
    780
    10
    0

    El impacto de la última dictadura militar en la FCEQyN

    23.05.2018
    Norberto Alayón, profesor consulto de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue preso político durante la última dictadura militar. En diálogo con Info Exactas, detalló la crueldad de las detenciones y torturas, de las cuales logró escapar exiliándose fuera del país. Recordó a Alfredo González, exdocente y exdecano de la Facultad de Ingeniería Química (antecedente de la FCEQyN). Un científico brillante secuestrado en 1976 y en 1978, que estuvo detenido en la Casita de los Mártires (acceso oeste de Posadas) donde fue torturado y asesinado. Alayón destacó el papel central de las universidades nacionales para el mejoramiento del conjunto de la sociedad.
    116
    4
    0

    Toda la información sobre Becas Fulbright

    26.04.2018
    En Entrevista exclusiva con Info Exactas, la Dra. Norma González, directora ejecutiva del programa Fulbright en Argentina detalló en qué consiste cada beca. Hay convocatorias de - Becas para Investigadores para masters y doctorados: convocatoria abierta - Becas para Jóvenes profesores de inglés - Becas para 3º y 4 año de cualquier carrera de grado, con estadía de siete semanas. Se realizarán en marzo de 2019 y la convocatoria se encuentra abierta. Deben ser menores de 24 años. - Becas para docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias (única beca que no tiene requisito de inglés avanzado). Todos los detalles, fechas y requisitos de inscripción en la página www.fulbright.edu.ar Comisión Fulbright: Viamonte 1653, 2° Piso, Buenos Aires, teléfono (011) 4814 3561/62, e-mail info@fulbright.com.ar
    1299
    25
    1

    Centro de Simulación: innovación en la Escuela de Enfermería

    18.04.2018
    El Centro de Simulación de la Escuela de Enfermería FCEQyN-UNaM promueve la formación de estudiantes y graduados de dicha escuela y otras áreas de la salud a través del uso de la metodología de la simulación. Contribuye a formar profesionales con un alto grado de capacitación, que desarrollen pensamiento crítico - reflexivo, para un cuidado de calidad orientado a garantizar la seguridad de los sujetos de atención.
    742
    7
    0

    Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles

    10.04.2018
    Con 30 participantes de la región, está en plena cursada la tercera cohorte de la Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
    127
    1
    0

    Olores, colores y sonidos: comunicación en anfibios

    28.03.2018
    Micro audiovisual de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
    1134
    12
    0

    Murciélagos, pieza clave para preservar los bosques

    28.02.2018
    Estos singulares mamíferos tienen un rol fundamental en la diseminación de semillas, regeneración y preservación de la biodiversidad de los bosques. Mariano Sánchez, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del IBS (FCEQyN-CONICET) desarrolla un trabajo fundamental para conocer el comportamiento de las comunidades de murciélagos de Selva Paranaense y las Yungas del noroeste argentino. La investigación fue publicada recientemente en "Mammal Review", revista científica de la Mammal Society, sobre estudios de investigación y revisión de mamíferos. Sánchez analiza la composición de las comunidades de murciélagos. Estudia qué frutas consume cada especie frugívora para poder determinar cómo es su interacción con las diferentes plantas. A partir de esta investigación se podrán proyectar estrategias para la regenerar áreas perturbadas, ya que estos murciélagos consumen frutos de plantas que son pioneras y ayudan en el proceso de regeneración de bosques.
    1728
    30
    0

    Centro de simulación Escuela de Enfermería de la UNaM

    22.02.2018
    555
    11
    0

    111 Mil Programadores

    09.02.2018
    111 Mil es un plan nacional del Ministerio de Producción. Busca formar a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores para cubrir la demanda laboral de las Industrias Basadas en el Conocimiento. En este info, la profe Gladis Sequeira y el profesor Fernando Guerrero, ambos de la FCEQyN, cuentan los detalles de esta nueva posibilidad de capacitación.
    891
    7
    0

    Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales

    10.01.2018
    El Dr. José Luis Herrera, Vicedecano de la FCEQyN y actual presidente del Consejo Directivo de la facultad, habló con Info Exactas acerca de las funciones del organismo, las metas conseguidas en el 2017 y los objetivos para este año.
    104
    6
    0

  • Teléfonos UNaM Transmedia
  • +54 376 480200 // Internos 290 y 291

  • Teléfonos FM Universidad
  • +54 376 480200 // Internos 170 y 171