Columna: Feminismo y Derechos humanos

La Marea

En plena ola del feminismo, buscamos desterrar los prejuicios sobre este movimiento mundial que lucha por la igualdad social. La Marea es un espacio de información para romper con los estereotipos, los mandatos, la violencia y la discriminación. Desde la mirada de géneros, la comunicación se pone al servicio de la defensa de los derechos humanos y el respeto por la diversidad.

La Marea es un segmento del Informativo Transmedia Informa AL DÍA.

 

 

La Marea 001 - Semana del Parto Respetado

28.05.2018
“Menos intervenciones, más cuidados” fue el lema de la Semana Mundial del Parto Respetado (del 14 al 20 de mayo) que busca dar a conocer y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y la familia establecidos en la Ley Nacional 25.929, y erradicar la violencia obstétrica ejercida en los centros de salud. Desde La Marea, te informamos y reflexionamos sobre este temática.
129
0
0

La Marea 002 - Día Nacional de Lucha contra la discriminación por Orientación Sexual

28.05.2018
El 17 de mayo se conmemoró el Día contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. En Argentina, la Ley de Identidad de Género fue sancionada el 9 de mayo de 2012, reconoce la identidad autopercibida, promueve el derecho a un trato digno y tiene como principio despatologizar las identidades de género. Junto a Yanina López, integrante del Colectivo 108, reflexionamos sobre la importancia de respetar la diversidad.
47
1
0

La Marea 003 - Hablemos de educación Sexual Integral

06.06.2018
En Argentina, desde el 2006, existe la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), la cual debe aplicarse en todas las escuelas privadas y públicas. Sin embargo, las estadísticas de embarazo adolescente aumentan y la falta de información continúa siendo una gran barrera para conocer nuestros derechos sexuales y reproductivos. La Marea es una sección dentro del programa Al Día producido íntegramente por UNaM Transmedia para TUM Televisón Universitaria de Misiones.
173
1
0

La Marea 004 - El movimiento Ni Una Menos

06.06.2018
Revivimos la cuarta movilización de Ni Una Menos, recordamos los orígenes y las consignas actuales de este gran movimiento, y escuchamos las voces de algunas de sus referentes. La Marea es una sección dentro del programa televisivo Al Dia producido íntegramente por UNaM Transmedia para TUM Televisión Universitaria de Misiones.
136
3
0

La Marea 006 - El lenguaje inclusivo

28.06.2018
Todes, nosotres, juntes… Son algunas de las expresiones que en el marco del debate por la legalización del aborto, tomaron mayor fuerza en la vida de adolescentes y jóvenes. Son palabras que buscan la inclusión e intentan mostrar la diversidad, no solamente el mundo masculino o binario (hombre / mujer). El lenguaje nunca es inocente. Jerarquiza, genera subjetividades y construye realidades. No es un tema banal. También es un terreno de disputas para el movimiento feminista. Referentes y profesionales opinan sobre el tema en la sexta columna de La Marea.
146
2
2

La Marea 007 - Aborto Legal en el Senado

06.07.2018
Tras la obtención de la media sanción del proyecto de Legalización del Aborto, el próximo 8 de agosto se discutirá su aprobación en el Senado. Desde la Marea, realizamos un análisis en relación al tema y compartimos distintas miradas de investigadores y docentes de la UNaM.
53
0
0

La Marea 008 - Mujeres, ciencia y conocimiento

01.08.2018
En la historia de la ciencia y el conocimiento, el patriarcado también hizo de las suyas. Las mujeres realizaron grandes aportes, pero la mirada androcéntrica y los prejuicios sexistas se han encargado de esconderlas. Hoy, las féminas han ganado espacios en el medio científico y académico. En Argentina, en 2015 llegamos al 52 por ciento de investigadoras. Sin embargo, todavía persisten desafíos hacia la igualdad real.
38
1
0

La Marea 009 - ¿Qué es la violencia mediática?

08.08.2018
Los medios de comunicación -al igual que instituciones como la escuela o la iglesia- construyen sentidos, convalidan conductas y forman opiniones. Por eso es necesario desterrar el machismo, los estereotipos, el sexismo y la violencia en nuestros relatos mediáticos. Hay leyes y organismos que promueven un tratamiento respetuoso, diverso e igualitario en la construcción de las noticias. En la forma de comunicarnos también podemos construir un mundo mejor.
3496
30
3

La Marea 010 - 8A: La lucha continúa

15.08.2018
¿Qué nos dejó el debate por la legalización del aborto? Desde La Marea compartimos una entrevista a Muriel Arensburg, militante feminista, quien analiza la actualidad y nos brinda una mirada sobre los logros que consiguió el movimiento de mujeres y los desafíos que quedan a futuro. Tarde o temprano #SeráLey.
28
0
0

La Marea – Entrevista a Muriel Arensburg – La lucha por el Aborto Legal

04.09.2018
Tras la discusión del proyecto de legalización del aborto legal seguro y gratuito en el Senado, en diálogo con la columna feminista "La Marea", Muriel Arensburg (Lic. en Comunicación Social y militante feminista) analiza lo que nos dejó el debate a nivel nacional y provincial. Hoy la ley no fue ley pero lo será mañana. Mirá todos los capítulos de La Marea en http://transmedia.unam.edu.ar/index... Conducción y producción: Ana Espinoza Cámara y edición: Jerónimo Cabassi Imágenes de la serie documental “Mujeres en la historia regional” (Elian Guerin y Ana Espinoza), de “Las formas de nacer” (Cooperativa Superficie) y del Pañuelazo en la plaza 9 de Julio (Micaela Feversani).
87
0
0

La Marea 011 - Cine, mujeres y diversidad

06.09.2018
En el cine nacional, los roles femeninos siguen siendo pocos y muy cercanos a los estereotipos. Apenas el 23 por ciento de las películas tienen personajes femeninos como protagonistas. Además en esas producciones las mujeres son el 24,5 por ciento de la fuerza laboral; y solo el 17,5 por ciento de las obras audiovisuales de Argentina son dirigidas por ellas. ¿Y qué sucede con la diversidad en el cine? Trabajadoras del rubro nos comparten su mirada sobre el tema.
45
0
0

La Marea 012 - Cuerpos en libertad

13.09.2018
¿Qué es la belleza? ¿Existen cuerpos hegemónicos y cuerpos disidentes? ¿Cuáles son? ¿Cómo influye el machismo y los estereotipos en la concepción de los cuerpos? ¿De qué manera deconstruir los mandatos y los prejuicios sobre la imagen corporal? Todo esto nos preguntamos en esta columna de La Marea.
621
20
3

La Marea 013 - "Femicidios, una problemática social"

27.09.2018
En Argentina se produce un femicidio cada 30 horas. Durante el último mes, en Misiones, se registraron dos asesinatos de mujeres en manos de sus parejas. Se trata de la expresión más extrema de la violencia machista. Desde La Marea quisimos reflexionar sobre esta problemática social y cultural, junto a Silvana Martínez, docente investigadora de la UNaM.
71
4
0

La Marea 014 - El acoso callejero

26.10.2018
En Argentina, 9 de cada 10 mujeres sufrieron acoso callejero, según el relevamiento de la agrupación Mumalá. Es una conducta violenta que afecta la integridad y la libertad de las mujeres en el espacio público. En La Marea buscamos desnaturalizar y brindar herramientas para la prevención.
320
2
1

La Marea 015 - Niñez sin estereotipos

09.11.2018
"Los niños no lloran". "Las niñas juegan con muñecas". Los estereotipos de género son conceptos y prácticas que se heredan de un modelo social conservador, patriarcal y sexista, y que determinan la vida de los niños y niñas en función de su sexo. ¿Cómo pensar una crianza basada en el respeto, la diversidad y la libertad? Desde la Biblioteca Popular Posadas, Laura Abián nos comparte algunas ideas en diálogo con #LaMarea.
49
1
0
Leer más...

  • Teléfonos UNaM Transmedia
  • +54 376 480200 // Internos 290 y 291

  • Teléfonos FM Universidad
  • +54 376 480200 // Internos 170 y 171